07 noviembre 2018

Recuerdos; Cena Baile Aniversario 36

Hace 20 años, el 7 de noviembre de 1998, celebramos el 36 aniversario de habernos graduado, con una cena baile en el Club Naval de la Secretaría de Marina; convivimos 37 compañeros con una asistencia total de 135 personas entre familiares y amistades. En la foto Sergio Galván quien fungió como maestro de ceremonias, daba por iniciado el evento a las 21:30 hs., 30 minutos después de haber llegado.
Juan Manuel Lucia tomó la palabra para anunciar la entrega de reconocimientos a nuestros compañeros que dedicaron tiempo y esfuerzo para mantener unida a nuestra Generación, a lo largo de estos 36 años, es decir, a los Presidentes; lamentablemente, no estuvieron presentes Antonio Carbajal Ríos, Josué Cantú Saldaña, Felipe Varea Gilabert, Oscar Cuéllar Maytorena, Amado Crotte Muñíz y Rubén Serros Guerrero.
Cristy y Estelita también pronunciaron unas palabras de agradecimiento y bienvenida.
Aquí vemos a una parte de la concurrencia.
Otra vista.
Fidel Rebolloso Ramírez (q.e.p.d.) recibe su pergamino.
Sergio Viñals Padilla hace lo propio.
Y finalmente Álvaro González Macías.
A las 22:45 empezaron a servir la cena; aquí vemos a 5 destacados Electricistas; de pie Pedro Alvarado Villafuerte, Gonzalo Quiterio Cruz, Gonzalo Luna Abascal, José Miguel Cuán Morales y Alfonso Moctezuma Garduño: sentadas, Rebe, Martita, Cuca, Caro (q.e.p.d.) y Conchita.
La mesa de Álvaro con Estelita y sus hermanas y cuñados.
Arturo López Martínez con Norma y sus hijos, más Luis González Sosa con Vicki  (q.e.p.d.)
Miguel Cuán posó con 5 Electrónicos: Miguel Galván Portillo, Sergio Galván Herrera, Jacobo Chiprut Godina, Beto Algranti Yomtov y Lalo Fernández Parriego; sentadas, Susana, Yvonne, Judith y Malena.
La mesa de Ex jugadores de Liga Mayor; de pie Benito "Chueco " Velázquez (q.e.p.d.), Presidente de la Generación 54, Luis González Sosa, Sergio "Chango" Galván y Esther Osada, campeona, en su época, de 80 metros con vallas; sentados, Carlos Yapur, Presidente de Burros Blancos y de la Asociación de Ex atletas, su esposa, Armando Arceo, Presidente de la Generación 58, Rosalba y Sergio "Cara" Armenta y García (q.e.p.d.)
Arturo Ortiz Marbán, Víctor Manuel Bernal Maldonado, Raquel, Raymundo Campos Milán y Blanquita.
Guille, Celia y 3 Electrónicos: Vicente Rocha Serrano, Roberto Santana Jiménez (q.e.p.d.) e Ignacio Fromow García; en el extremo Lulú.
Luis Rolando Figueroa Noriega y Cristy con Reynaldo Noriega, Lola, Carlos Bárcenas, de la Generación 66, e Hilda.
En esa misma mesa estuvieron Josefina, Mario Vargas Rosano, Lolita y Efraín Aguado Rubio.
Joel Méndez Vega, su esposa Lulú y Sergio Viñals Padilla.
La esposa de Manuel Rosales de la Generación 61, Elvira Viñals y Lulú.
Héctor Manuel Muñiz Soria (q.e.p.d.), Myrna, Luis González Sosa y Vicki (q.e.p.d.).
Irma, Virgilio Arlanzón Rivero y Hugo Vega Zepeda.
Raymundo Campos Milán, Blanquita, Amalia y Fidel Rebolloso Ramírez (q.e.p.d.).
Ricardo, hermano de Toño Nava López y Fidel.
Juan Manuel Lucia con Tere, sus 2 hijas, su hermano y cuñada.
4 herederas: son las hijas de Sergio Galván, Vicente Rocha y Juan Manuel Lucia.
Mayra González y Álvaro González Jr.
Sergio Galván con Malena, su hija Astrid y Judith.
2 Electrónicos e integrantes de la comunidad Judía: Jacobo Chiptut y Beto Algranti con sus respectivas esposas, Susana e Yvonne.
La familia de Florentino Ortega con Lizbet, esposa de Sergio Velázquez Juárez (q.e.p.d.); ellos se desplazaron desde Mérida para estar presentes.
Florentino Ortega Ruiz y Margarita (q.e.p.d.) con su hija.
Terminada la cena hicimos el clásico brindis.
Y después la clásica partida del pastel.
Para que a las 12 de la noche empezara el baile; la primera hora fueron piezas románticas de nuestra época, por lo que nos dimos el lujo de bailarlas de a "cachetito"
Pero después se armó el jolgorio con música más movida.
Como aquí pueden ver; distinguimos sentados en la mesa a mi hijo Luis Rolando y a mi hija Evelyn (q.e.p.d.)
Encabezaba el grupo de bailadoras Martita Quiterio, Cuca Luna, Lolita Aguado y Raquel Bernal.
Para luego cambiar de dirección.
Hijos e hijas se dieron vuelo y pareciera que fueron los que más se divirtieron.
Pero también algunos papás como pueden ver.
De acuerdo con el contrato, el baile debía terminar a las 2 de la mañana, pero dado el ambiente, tuvimos que pagar una hora adicional.
Así que a las 3 de la mañana empezaron las despedidas; aquí vemos a Mario Vargas, Sergio Velázquez, de Mérida, (q.e.p.d.), Florentino Ortega (q.e.p.d.) y Luis Rolando Figueroa.
Arturo Ortiz y su esposa, Arturo López y Luis González.
Froylán Carrillo Calderas, su esposa Martha, Pedro Alvarado y Rebe.
Sergio y Miguel Galván con Carlos Yapur.
Luis Rolando Figueroa Jr., mi nuera Gabi, Luis Rolando Figueroa, Cristy, Evelin Figueroa (q.e.p.d.), mi yerno Enrique, mi comadre Lola y mi primo Reynaldo Noriega; lamentablemente, no encontramos fotos de algunos compañeros que estuvieron presentes, como Ricardo Barrueta Segura (q.e.p.d.), Octavio De La Torre Biava, Daniel Hernández Cervantes "Tacuches", Armando López Mendoza y Toño Nava López.
Sin embargo, encontramos esta foto que alguien tomó con una cámara muy elemental y en donde podemos identificar, con mucho trabajo, a los ya mencionados, quedando evidencia de que sí asistieron; en resumen, fuimos 19 Electricistas: Pedro Alvarado, Virgilio Arlanzón, Ricardo Barrueta (de Ciudad Juárez), Víctor Manuel Bernal, Raymundo Campos, Froylán Carrillo, Miguel Cuán, Octavio De La Torre, Luis Rolando Figueroa, Daniel Hernández, Armando López M., Gonzalo Luna, Alfonso Moctezuma, Toño Nava, Florentino Ortega, Gonzalo Quiterio, Mario Vargas, Hugo Vega y Sergio Velázquez; 11 Electrónicos: Beto Algranti, Jacobo Chiprut, Lalo Fernández, Ignacio Fromow, Sergio Galván, Miguel Galván, Juan Manuel Lucia, Joel Méndez, Vicente Rocha, Roberto Santana y Sergio Viñals; 7 Mecánicos: Sergio Armenta, Álvaro González, Luis González S., Arturo López M., Héctor Manuel Muñiz, Arturo Ortiz M. y Fidel Rebolloso, para un total de 37.
Un recuerdo muy especial a los 7 compañeros con quienes compartimos esa noche la alegría de habernos reencontrado y que ahora ya no están con nosotros: Sergio Armenta, Ricardo Barrueta, Héctor Manuel Muñiz, Florentino Ortega, Fidel Rebolloso, Roberto Santana y Sergio Velázquez.

05 noviembre 2018

El Ruso retornó de Grecia.

Cordial bienvenida le dimos a nuestro compañero Zoilo Mendoza, mejor conocido por "El Ruso", quien recientemente viajó a Grecia para cultivarse sobre la historia de ese gran país y las hazañas de los grandes filósofos como Aristóteles, Sócrates, Platón, Tales de Mileto, Pitágoras, Sófocles, etc.; aquí lo vemos cuando nos explicaba sus experiencias.
Con gran entusiasmo habló acerca de las miles de islas que tiene ese país y la famosa ciudadela de la Acrópolis con su templo del Partenón.
Zoilo hablando sobre el imperio griego, solamente que, en realidad, fue provincia del imperio romano allá por el siglo II A.C.
Terminada la plática, empezamos a degustar la comida del día; como primer tiempo nos sirvieron una sopa de poro y papa, pero Gonzalo pidió a la carta un sándwich.
Muy generosa la porción, como pueden observar, con el toque especial que le da el tocino.
Tuvimos la presencia de José Luis Peralta, nuestro invitado Puma que tuvo un día de descanso y que pronto tendrá descanso indefinido.
Ramón, el sobrino de Claudio, prefirió una torta de tamaño más que razonable.
Como pueden apreciar.
El segundo tiempo, consistió en arroz a la mexicana con un huevo duro, lo cual no fue del agrado de la mayoría, quienes solicitaron que el huevo fuera estrellado.
Zoilo tenía que hacerse una torta y como no encontró algo mejor, se la hizo con salsa verde.
llegó el platillo principal, una delicia típica mexicana: carne de cerdo en pipián, solo que Zoilo estaba muy entretenido en investigar si Grecia había sido imperio.
Mientras Rafa deba cuenta del pipián, Zoilo seguía investigando lo del imperio con la ayuda de Gonzalo.
Una foto del platillo para que aprecien su magnitud.
Estábamos por terminar, cuando hizo su aparición Joel, quien antes tiene que cumplir con un deber de abuelo.
Formamos 2 mesas de dominó para continuar con el torneo No. 19, cuando escuchamos unos ruidos infernales que nos sacaron de concentración y ¿qué creen?, era el conjunto musical de las tarolas.
Nos tomaron la foto de los asistentes; de pie, Felipe Varea, Juan Manuel Lucia, Rafa Paredes, José Luis Peralta, Luis Rolando Figueroa, Claudio Flores y su sobrino Ramón; sentados, Zoilo Mendoza, Héctor Barrera, Armando López M., Bruno Pecero y Joel Narváez; contando a Gonzalo Luna quien se retiró temprano, fuimos 6 Electricistas, 4 Mecánicos, un Electrónico, un Mecánico Electricista y un invitado, para un total de 13.
Al final llegó nuestra otra invitada, Isa, a quien vemos posando con José Luis.

30 octubre 2018

Maridaje en La Rambla

Atendiendo a una invitación especial de la Gerencia de La Rambla, hoy, a las 8:00 p.m. estuvimos en la presentación de una marca de vinos chilenos con la modalidad de maridaje; después de un video, el sommelier de la vitivinícola nos explicó algunos detalles de la elaboración y procedencia de estos vinos.
Aquí vemos los 4 vinos que en las buenas mesas deben acompañar a los platillos de un banquete.
Uno de los meseros sirviendo el primero, un vino blanco Chardonnay 2015 Reserva Samana enfriado a la temperatura ideal: 7°C.
El sommmelier nos dio una amplia explicación de las características de este vino blanco.
Acto seguido, el chef de La Rambla nos informó, con lujo de detalles, como había preparado el ceviche que en ese preciso momento nos estaban ofreciendo.
Las copas de vino formadas y Rafa muy atento a la plática.
Después de degustar unas ricas tapas con ceviche acompañadas del vino blanco, hizo su aparición el sommelier para darnos detalles del primero de los vinos tintos, Reserva Samana Merlot 2015
Ya con la copas servidas, se detuvo en otros detalles como la temperatura y su aroma a frutas.
Para que nuevamente el chef interviniera dando una conferencia sobre el platillo ideal, en este caso unos ravioles a los 3 quesos que, dicho sea de paso, tenían un toque italiano; para percibir el sabor de este vino fue menester hacer buches y así eliminar cualquier vestigio de otros sabores.
Enseguida, el Gerente de la empresa productora de estos vinos, nos presentó el segundo de los tintos (Samana Carmenere 2014), el cual debería servirse a una temperatura entre 15 y 17°C para acompañar el platillo principal, que en este caso fue una carne de ternera picada.
Siguiendo un protocolo que seguramente es usual en este tipo de eventos, el chef nuevamente interviene para explicar el contenido y preparación del platillo principal.
Momento en que el sommelier hace la presentación del último de los vinos.
Nuestro grupo fue reducido, ya que solamente 5 parejas tuvimos el interés en cultivarnos al mismo tiempo que disfrutar de un evento digno de paladares finos; aquí vemos una parte de la mesa.
Y el otro extremo.
El último de los vinos fue presentado por el sommelier y el Gerente de la empresa chilena; un tinto Syrah o como decimos en México Shiraz.
Ideal para acompañar el postre cuya elaboración fue a base chocolate según nos explicó ampliamente el chef.
Terminó la presentación y los aplausos no se hicieron esperar.
Captamos al sommelier y a Franke, el Gerente de La Rambla, quien gentilmente nos hizo la invitación. 
La foto del recuerdo; de pie, Felipe Varea, Luis Rolando Figueroa, Rafa Paredes, el chef de La Rambla, Franke, Héctor Barrera y Lupita; sentadas, Cristy, Estelita, Álvaro González y el sommelier.
Pasaban de las 11:00 p.m. cuando nos despedimos, pero antes tomamos la última foto a Cristy, Estelita y Álvaro con sus 2 botellas que adquirió a un precio especial.

29 octubre 2018

Con una paella festejamos a Bruno Pecero

Para festejar el cumpleaños No.81 de Bruno Pecero, La Rambla nos preparó una rica paella para 12 personas que combinamos con un vino tinto de Baja California.
Aquí vemos al festejado a la derecha de mi tocayo Luis González S.
Luis y Juan Manuel.
Héctor, Sergio, Joel y Lobito.
Brindando 9 de los 10 asistentes: Joel Narváez, Armando López M., Bruno Pecero, Luis González S., Juan Manuel Lucia, Felipe Varea, Luis Rolando Figueroa, Rafa Paredes y Héctor Barrera.
En la cabecera Sergio Quezada quien no salió en la foto anterior; a su derecha, Héctor, Rafa, Luis Rolando y Felipe; a su izquierda Joel, Armando y Bruno.
Por tercer lunes consecutivo nos asustaron los tremendos tarolazos del conjunto norteño.
Cayó la noche y los músicos seguían con lo suyo, mientras que nosotros hacíamos esfuerzos para concentrarnos en la jugada; era tal el ruido que hasta se nos olvidó partir el pastel que le teníamos preparado a Bruno.

Las tormentas nos alejan.

Debido a las intensas tormentas que aquejan a la Ciudad de México, algunos compañeros han optado por permanecer encerraditos; la consecuenci...