Presentamos el Boletín No. 100 de la Generación 52-55 "Ing. José Antonio Padilla Segura", correspondiente al bimestre enero-febrero del 2022 y que contiene la 2a. parte del artículo escrito por el Ing. Alejandro Vázquez Gutiérrez.
10 enero 2022
07 enero 2022
Recuerdos: Cena de fin de año en 2002
Foto tomada teniendo como fondo el espectacular jardín, cuyo alumbrado apenas se distingue. |
Lalo, Judy, Tina, Delfi, Estelita y Amalia. |
Fidel, Álvaro, Toño, Octavio y Lalo. |
Javier, Luis Rolando, Roberto y su hijo. |
Vemos a Delfi, Toño, Estelita y Amalia muy risueñas antes de empezar a cenar. |
Amalia, Fidel, Luis Rolando, Celia y Maggy. |
Celia, Maggy y Cristi. |
Roberto, su hijo y Fidel. |
Terminada la cena, posamos para la foto. |
Mientras Lalo revisaba la cuenta y hacía el prorrateo. |
Y después empezaron las despedidas. |
Que a veces se prolongan más allá de lo normal. |
Debido a que todas quieren abrazarse. Observen las luces del jardín. |
Para apreciar parte del alumbrado. |
Antes de retirarnos captamos a las 8 distinguidas damas. |
Era ya de madrugada cuando nos tomaron la última foto. ¡Que tiempos aquéllos en los que el frío nos hacía lo que el viento a Juárez! |
02 enero 2022
Una Reflexión de año nuevo.
Cuando contemplamos, con algún dejo de desilusión y tristeza, que nuestras esperanzas de superar la pandemia han sido en vano ante la aparición del nefasto Ómicron, no podemos más que sentimos privilegiados por estar todavía en el mundo de los vivos. Los que hemos superado la barrera de los 80, con todo y las deficiencias de salud que ello implica, deberíamos afrontar la dura realidad: el tiempo se nos está acabando y sería injusto para nuestros hijos, nietos y demás descendientes, no dejar el más valioso de los legados, algo así como un bosquejo de nuestras memorias o, cuando menos, una semblanza que muestre a las nuevas generaciones de ingenieros nuestras aportaciones al desarrollo del país y es aquí en donde este blog puede jugar un papel importante.
Generalmente, un blog lo crea una persona para diversos objetivos, como por ejemplo, enseñar algo, contar historias o anécdotas vividas en su trabajo, mostrar lo que sabe hacer, divulgar información, externar ideas u opiniones sobre un determinado tema, aunque también hay blogs que pretenden vender productos, ofrecer servicios o captar clientes para su negocio.
El blog que mayor trascendencia tiene entre nosotros, es el mexicomaxico, creado por nuestro compañero de la Generación 53-56, Manuel Aguirre Botello, muy completo y con una larga labor de investigación sobre la historia de la ESIME, del fútbol americano, de nuestros Maestros, etc. y que se convirtió en una necesidad ante la ausencia oficial de este tipo de información.
En el caso de nuestro blog, le hemos encontrado una utilidad muy práctica, que combina memoria con álbum fotográfico; vimos que en el pasado varias Generaciones editaron sus memorias que, para la actualidada sería impráctico aunque necesario, como es la admirable labor de la Generación 55 que desde hace 15 años publica un boletín bimestral, del cual disponemos el No.99 correspondiente a noviembre-diciembre del 2021, cuyo texto, por ser de interés general, lo presentamos recién concluído el año 2021. Nuestro blog tiene la ventaja de que cualquiera puede tener a la mano un álbum de las fotos que se han obtenido en el transcurso del tiempo, aunque los originales, como suele suceder cuando uno fallece, sean destruidos por nuestros hijos.
Por lo que se refiere a las semblanzas, éstas trascienden si son publicadas en un blog; baste mencionar que el nuestro, según estadísticas del servidor Google, es consultado no solo en México, sino en Países como EEUU, Alemania, Rusia, España, Francia, Irlanda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Rumania, Argentina, Portugal, Colombia, Bolivia, Ecuador, Canadá, Japón, China, Malasia, Polonia y una bautizada como "Región Desconocida"; así, nuestra trayectoria será plasmada para que, llegado el caso, pueda ser consultada por nuestros descendientes.
Esperamos que este año sea pródigo en salud y bienestar de la comunidad ESIME, para beneplácito de nuestra familia.
30 diciembre 2021
Boletín No.99 de la Generación 55
Cerramos este 2021 con broche de oro, dando a conocer uno de tantos logros de la Generación 52-55, año en que egresaron quienes llegarían a ser ilustres Ingenieros, algunos de los cuales fueron nuestros Profesores, como es el caso de Jorge Izaguirre Montiel, nuestro inolvidable Maestro de Termodinámica. Me refiero al boletín bimestral No.99 que nos hizo llegar el propio Ing. Izaguirre y que ininterrumpidamente han venido publicando durante los últimos 15 años, cuya edición de noviembre-diciembre contiene el primer capítulo del trabajo escrito por el Ing. Alejandro Vázquez Gutiérrez, bajo el título "Contribuciones de la Generación 52-55 a la Educación Tecnológica". Un detalle que llama poderosamente la atención y que ilustra la magnífica organización en que descansa su convivencia a través de 66 años, es lo que han denominado "Consejo de hijos de Ingenieros", con lo cual tienen asegurada la continuidad de esta emblemática Generación. A continuación podrán ver dicho boletín con una extensión de 8 páginas.
Aprovechamos para desear a la comunidad ESIME:
FELIZ AÑO NUEVO
20 diciembre 2021
Héctor Hugo Vega Zepeda llegó a 81 años.
13 diciembre 2021
Carlos Barajas sigue cosechando medallas.
09 diciembre 2021
Otro intento para reanudar comidas.
Felipe en una de las cabeceras y a su derecha Bruno. Atrás de ellos podemos ver una mesa que, por una mera coincidencia, fue ocupada por aproximadamente 20 compañeros de la Generación 68. |
A la izquierda de Felipe estuvimos Felis y yo. |
Y en la otra cabecera Armando "Lobito", flanqueado por Lupita y 2 Juniors, mi hijo Luis Rolando y Raúl, hijo de Felis. |
En la misma toma alcanzamos a ver, del lado izquierdo, a Pedro Alvarado. |
No podían faltar las consultas al celular para mostrar algo que seguramente era de interés, dadas la expresiones de los 3 que ven el aparato. |
Nada menos que Zoilo con su inseparable Vale. |
Vista de una parte de la mesa. |
Vista de una lateral. Pedro (de cachucha, contrariando la regla más elemental de urbanidad) muy triste porque Rebe lo abandonó para lavarse las manos. |
Nada más típico que una entrada de tortilla española. |
Para continuar con unos pulpos a la gallega. |
La sopa de ajo no estaba mal, pero muy abundante para nuestro estómago. |
O también una sopa verde de mariscos. |
Sorprendimos a Zoilo, Vale, Jose, Bruno y Felipe. |
Zoilo y Vale viendo a la cámara. |
Y para el platillo principal, vean lo que pidió Rebe: un lechón al horno. |
Hubo quien prefirió la paella. |
O costillitas de cerdo. |
Para un estómago jóven como el de Raúl, no fue un exceso sopa de ajo y paella. |
O una posta de robalo. |
Ahora sorprendimos a Lobito, Luis Rolando y Raúl. |
Aquí tenemos un pecho de ternera. |
Mientras unos comían, Zoilo no podía dejar de consultar su celular.. |
Jose se paró para pedir a Zoilo hiciera un brindis. |
A lo que accedió de inmediato, solo que antes tuvo a bien pronunciar unas palabras alusivas a la despedida de este año tan nefasto por lo de la pandemia. |
Haciendo votos porque en el 2022 volvamos a la normalidad. |
Mientras hablaba, no faltó quien saboreara un rico postre. |
Finalmente, tomó su vaso y extendió su brazo para hacer el consabido brindis. |
Y chocando su vaso con los nuestros. |
Antes de emprender la retirada, se acercó para despedirse uno de los compañeros de la Generación 68, oportunidad que aprovechamos para obtener esta foto. |
Zoilo 85 y Octavio 88; Felicidades
Les presento a Zoilo Mendoza Núñez que en este mes de marzo cumplió 85 años. Y a Octavio De La Torre Biava que cumplió 88. Un saludo fratern...
.jpg)
-
HOLA AMIGOS. Luis Rolando nos recuerda como fue que el calificativo de "BURROS BLANCOS" fue pasando al olvido cuando se formaron...
-
Estimados compañeros y amigos de la ESIME: ayer falleció Omar Fierro quien fuera un gran atleta y jugador de Burros Blancos; aunque no era...
-
Efectiva fue la convocatoria que nos hizo "El Lobito" (Armando López M.) para comer el día de hoy, 9 de diciembre, en el Squash ...