09 abril 2024

Falleció Alex Ramírez Rivero, profesor e innovador de la iluminación en México

Alex Ramírez Rivero, Ingeniero Mecánico Electricista de la UNAM, falleció el pasado jueves 4 de abril, como consecuencia de un trastorno neurológico. Fue un brillante profesor en la Maestría y Doctorado en Ingeniería Energética y precursor del ahorro de energía eléctrica en sistemas de iluminación. Desarrolló más de 1000 proyectos en México y Países de Centro y Sudamérica, obteniendo en 1999 el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica otorgado por el FIDE. Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería de Iluminación y de ATPAE, Asociación de Técnicos y Profesionistas en Aplicación Energética, única ONG que promovió vigorosamente el ahorro de energía eléctrica cuando más lo necesitaba el Sector Eléctrico. Fue el más ilustre y exitoso consultor del FIDE que convirtió todos los proyectos en ejemplo para otros consultores. El gremio le reconoció sus dotes altruistas que en muchas ocasiones llegaron al extremo de no cobrar honorarios por sus diagnósticos, pero como en esta vida no todo somos Ingenieros, allá por los años 2006-2007, un alto funcionario de CFE, ajeno al gremio, se negó a autorizarle el pago de material y mano de obra del mejor proyecto realizado en Ródano 14, por lo cual tuvimos que ofrecerle disculpas. Sin duda alguna, Alex pasó a la historia como el mejor profesor y hacedor de la nueva tecnología en esta rama de la ingeniería. Les mostramos unas cuantas fotos para que lo recuerden.

El Consejo Directivo de ATPAE en 1992.

Alex, segundo de derecha a izquierda (octubre de 1992)

Alex, segundo de izquierda a derecha (marzo de 1993).

Alex recibiendo uno de los innumerables premios que ganó (septiembre de 1993)

Al final de una conferencia que impartió en octubre de 1993.

Cena de fin de año (diciembre de 1993).

Alex de pie en el extremo izquierdo, conviviendo con empleados del FIDE (diciembre de 1993)

Alex, segundo de derecha a izquierda, durante una conferencia en noviembre de 1994.

En 1998, al término de un Seminario.

Durante un receso en la Bienal del CIME, vemos a Alex, segundo de derecha a izquierda (1998)

Y en 1999 durante una conferencia.

Ese mismo día cuando terminó la conferencia.

En agosto del 2000 le fue entregado en Los Pinos el Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica 1999.

En febrero del 2005, captamos a Alex durante un desayuno de la Junta de honor de ATPAE.

Otro desayuno en agosto del mismo año.

Al siguiente año vemos a Alex de pie, segundo de derecha a izquierda.

En julio del 2006 al término de una reunión con funcionarios del FIDE. Alex es el tercero de derecha a izquierda.

La Junta de Honor en ese mismo año.

Cuatro años después nos reunimos varios Expresidentes de ATPAE.

Ese día captamos a Alex en primer plano.

En esta foto aparecemos los 6 Expresidentes.

Desayuno de ATPAE en noviembre del 2012

Asamblea de ATPAE en mayo del 2013.

Reabriendo las oficinas de ATPAE en julio del 2013. Alex en el extremo izquierdo.

En el mismo mes nos convocó Odón De Buen a un desayuno.

Fue en 2013 cuando por última vez nos reunimos. 

Hasta que 14 años después supimos del trágico desenlace.

DESCANSE EN PAZ UN EJEMPLO DE SABIDURÍA, QUE NOS CONCEDIÓ L A GRACIA DE SER NUESTRO AMIGO.

 

08 abril 2024

Comida jugada en el día más caluroso.

Mientras el termómetro marcaba una temperatura superior a los 30°C nosotros nos dábamos cita en La Rambla para continuar con nuestra tradición; saludamos a Lobito cuando nuestro mesero estrella Diego, empezaba a servirnos la botana. 

Del otro lado, captamos a Beto y Sebastián muy contentos.

Nuestra mesa fue muy modesta, pues solo estuvimos 11 comensales; aunque seamos pocos, no perdemos el entusiasmo, tan es así, que nos la pasamos brindando.

Memo y Luis Alberto dando cuenta del primer tiempo.

Al igual que Felipe.

Que fue la tradicional sopa de fideo.

Teniendo como segunda opción, un delicioso plato de pancita.

En un extremo de la mesa, saboreaban el platillo de segundo tiempo.

Esta original tostada de camarones.

Y como plato fuerte, tres generosos tacos de rib eye en adobo, cochinita pibil y bistec a la mexicana, servidos en cama de arroz.

Y para demostrar que aquí no hay miserias, durante la jugada de dominó nos sirvieron un platón de palomitas.

Un total de 10 participantes en la jugada: de pie, Memo Cázares Aguilera, Raúl, Sebastián, Beto Hidalgo Cano, Héctor Barrera Jiménez y Luis Alberto Fonseca Brambila; sentados, Joel Narváez Limón, Luis Rolando Figueroa Noriega, Felipe Varea Gilabert y Armando López Mendoza.

Al final, me tomaron esta foto con 2 ilustres Mecánicos, Beto y Joel.

 

01 abril 2024

Cumpleaños de Luis Rolando

Hoy, lunes 1° de abril, nos sorprendió Zoilo no solo porque llegó más temprano que lo habitual, sino por su elegante traje que para estas alturas ya es algo inusitado. Nos explicó que había asistido a una ceremonia solemne en la Embajada de Rusia, lo que aprovechó para entregar al festejado la tradicional Matrioshka y un vodka importado directamente de ese país

El festejado (que era yo), en medio de Boni y Zoilo con mi botella de vodka.

En eso estábamos cuando llegaron Lobito y Lupita.

Y de repente, todos hicieron su aparición; Raúl muy amablemente (segundo de izquierda a derecha) me entregó una botella de vino tinto italiano solo para demostrar que Felícitos, o sea su papá, no se olvida de nosotros.

Sin ningún preámbulo, Zoilo alzó su copa para hacer el primer brindis.

Pero fue interrumpido por la llegada de mi tocayo Luis G. y de Arturo López, quien me obsequió otra botella de vino tinto y otro vodka, que por una mera coincidencia, también era ruso. Entonces Zoilo repitió su discurso pero despojándose de la corbata, prenda que no es muy cómoda en tiempos de calor.

Una panorámica de la mesa que La Rambla nos montó en el Salón Dalí.

Enseguida nos sirvieron el primer tiempo: el clásico caldo de camarón.

Captamos a Joel, esperando turno. 

Mientras al fondo, mi tocayo, Arturo y Zoilo brndaban.

Brindis que fue secundado por Lobito y Lupita.

Héctor, Raúl y Alain.

Notamos que el único que no tomaba vino era Joel.

Quien a la hora del brindis prefería su vodka.

El segundo tiempo consistió en un coctel de camarones servido en tazón sopero.

Y como platillo principal, estas fajitas de pollo.

Preparadas con cebolla, pimientos rojos y verdes, acompañado de una porción bastante generosa de arroz blanco.

En cambio Joel, para no desentonar, pidió una pequeña torta de milanesa.

Lo mismo que Héctor, solo que ésta fue de pierna.

El atractivo del pastel no fue su tamaño, sino las velas con el No.85 y la compañía: de pie, Alain, Sebastián, Héctor Barrera Jiménez, Raúl, Zoilo Mendoza Núñez, Arturo López Martínez, Joel Narváez Limón, Memo Cázares Aguilera, Luis González Sosa, Armando López Martínez y Lupita; sentados, Bonifacio Vergara Gayosso, Luis Rolando Figueroa Noriega y Beto Hidalgo Cano. En la mesa podemos ver algunos de los regalos.

El protocolo se cumplió al apagar las velas.

Finalizamos la jornada con la jugada de dominó; en esta mesa Lobito y Zoilo en contra de Luis Rolando y Beto.

Y en ésta, Boni y Joel en contra de Memo y Héctor.

 

Pocos pero contentos

Pocos asistentes hoy a la Rambla, no obstante lo cual, disfrutamos del ambiente, de la compañía, de la rica botana y de la ronda de dominó. ...