11 agosto 2025

Samuel Maldonado Bautista nos visitó desde Morelia

Así está ahora nuestro compañero Mecánico Samuel Maldonado Bautista, célebre por sus dotes de escritor y por haber incursionado en la política, habiendo sido Presidente Municipal de Morelia, bella Ciudad en donde sigue residiendo.

Captamos a Samuel en compañía de Memo, cuando empezaba a paladear su aperitivo, consistente en un mezcal de Oaxaca.

Mientras tanto, al fondo de la mesa dos nietos también empezaban con sendas cervezas.

Como primer tiempo nos ofrecieron esta rica crema poblana.

Una segunda opción fue la clásica sopa juliana.

El segundo tiempo consistió en las alitas en salsa de mango con habanero.


Y como segunda opción, una tostada  de camarón con cebolla morada.

Mostramos el platillo principal: carne asada con chilaquiles verdes crocantes bañados de crema y queso.

Pocos comensales el día de hoy, pero sin perder el entusiasmo para brindar.

Afortunadamente, nos pudimos completar cuatro para la ronda de dominó; aquí vemos a Lobito y Samuel en contra de Memo y Luis Rolando.

Los mismos vistos desde otro ángulo.

Tuvimos el gusto de saludar a Eréndira, la esposa de Samuel, oportunidad que aprovechamos para obtener la foto; de izquierda a derecha: Samuel Maldonado Bautista, Sebastián, Eréndira, Armando López Mendoza, Luis Rolando Figueroa Noriega, Memo Cázares Aguilera, Lupita y Alain.



 

04 agosto 2025

Despedida de Felícitos.

Nos dio mucho gusto convivir con Felícitos, antes de emigrar nuevamente a su querido Tarandacuao, pequeña localidad plagada de vegetación, en donde pasa buena parte de su vida.

Captamos a su compadre Lobito y a Lupita, asiduos asistentes a La Rambla.

Así como a Héctor y a mi tocayo Luis Alberto, quienes se disponían a disfrutar del primer tiempo.

Consomé de pollo, al que cada quien agrega a su gusto cilantro y cebolla picada.

Y como alternativa esta pancita, con su respectivo chile de árbol tatemado.

Los 5 compañeros asistentes, más Sebastián, Raúl y Lupita.

Llegó el segundo tiempo: salchichas al chipotle sobre una cama de arroz.

O arroz a la mexicana con un huevo estrellado.

O bien este platillo al que denominan pastel Azteca, una especie de chilaquiles en molde con queso gratinado.

Y como platillo principal, esta costilla con quesadillas al comal.

O este sirloin a la parrilla.

Nos enteramos que Raúl, el hijo de Felis, cumplía 45 años, por lo que pedimos a Diego un pastel para celebrar.

Raúl con Alain y Sebastián, antes de apagar la vela.

Como recuerdo de su gran festejo, se acercaron Felis y Héctor para la consabida foto.

En cuanto terminamos de comer y sin pérdida de tiempo, nos apresuramos para disfrutar la ronda de dominó; los tocayos Luis Rolando y Luis Alberto, en contra de Lobito y de Héctor.

Los mismos vistos desde el lado opuesto, para captar la mesa del fondo.

En la cual Alain, Sebastián, Raúl y Felis, se daban vuelo no solamente jugando, sino brindando con sus tarros de cerveza.

Caía la noche cuando emprendimos la retirada, al mismo tiempo que también lo hacían nuestros amigos jubilados de la CFE, con quienes nos tomamos la última foto.

 

28 julio 2025

Gran festejo por los 86 años de Joel Narváez Limón

Para celebrar los 86 años que el pasado día 16 cumplió Joel Narváez Limón, hoy nos reunimos en la Rambla compañeros, esposas, hijos y nietos que hacía mucho tiempo no completábamos una multitud de 24 asistentes. 

Con la puntualidad acostumbrada, a las 2:15 pm. empezaron a llegar para acomodarse en la mesa que diligentemente nos reservó Diego, nuestro mesero estrella.

Una vista panorámica de la mesa, poco antes de degustar la rica botana que hoy nos ofreció una de las mejores cantinas de México. 

Fue entonces que Zoilo se dispuso a motivarnos para no perder esta costumbre y además dar la bienvenida a Elvira, viuda de Viñals, nuestro compañero de gran trayectoria que dio lustre a nuestra Generación.

Finalmente, alzó su vaso y brindó por la felicidad de Joel, así como por la dicha de estar otro lunes juntos, sobre todo por la presencia de dos colegas invitados por el Dr. Adolfo Guzmán Arenas. 

Pero un brindis no es válido si no se hace con un buen vino tinto mexicano, por lo que Juanito, el barman que nos atiende de maravilla, no tuvo empacho en sacar a relucir un par de esas botellas.

Que para nuestra fortuna, fueron del mejor vino de Baja California.

Ahora sí, tuvimos la oportunidad de hacer un verdadero brindis.

Después de la botana de tres tiempos (que al final describimos sin la intención de causar envidias) dio inicio la jugada de dominó, completándose por primera vez, desde tiempos inmemorables, nada menos que cuatro mesas. En ésta vemos al festejado Joel, Beto y mi tocayo Luis González S., esperando al cuarto jugador. 

Hasta que llegó Gonzalo.


En esta otra mesa, captamos a Zoilo haciendo la sopa ante el regocijo de Sebastián y Felis.

La mesa de los profesionales: Luis Alberto y Lobito, en contra de Memo y Bruno (de espaldas),

En esta mesa, el Dr. Guzmán, sus 2 amigos y Sergio.

Los mismos.

Hasta que alguien se acordó de que faltaba apagar las velas y partir el pastel.

Mientras la mayoría prefirió continuar con el juego, estos compañeros leales acompañaron a Joel para el protocolo de rigor, lo que aprovechamos para dar a conocer la botana: primer tiempo, consomé de pollo con verduras o sopa de pasta; segundo tiempo, arroz con huevo o coctel de camarones y como platillo principal, sabanita invierno gratinada o sirloin a la parrilla.

Foto tomada cuando ya se habían retirado Elvira Viñals y su nieto; de pie: uno de nuestros invitados, Luis Alberto Fonseca Brambila, Zoilo Mendoza Núñez, Bruno Pecero Ríos, Memo Cázares Aguilera, Felícitos Hernández Zúñiga, Gonzalo Luna Abascal, Sebastián, Sergio Quezada Ramírez y Raúl; sentadas: Lupita, Vylma, Jose, el festejado, Joel Limón Narváez y Luis González Sosa; sentados en primera fila: el Dr. Adolfo Guzmán Arenas, otro de sus invitados, Beto Hidalgo Cano y Armando López Mendoza.



 

21 julio 2025

Pocos pero selectos.

Solo cinco compañeros asistieron hoy, pero de lo mejor para no perder la costumbre de la ronda de dominó. Antes del encuentro, la tradicional botana de tres tiempos.

Cuyo platillo principal fue nada menos que una arrachera con chilaquiles.

Armando López Mendoza haciendo pareja con Beto Hidalgo Cano, en contra de Luis Alberto Fonseca Brambila y Joel Narváez Limón, mientras que Memo Cázares Aguilera espera su turno.

 

14 julio 2025

Las tormentas nos alejan.

Debido a las intensas tormentas que aquejan a la Ciudad de México, algunos compañeros han optado por permanecer encerraditos; la consecuencia es que hoy solo 6 tuvieron el valor de acudir a nuestra cita; en el orden acostumbrado: Luis Alberto Fonseca Brambila, Memo Cázares Aguilera, Nacho Fromow García, Bruno Pecero Ríos, Zoilo Mendoza Núñez, Armando López Mendoza y Lupita. 

Mientras nos juntemos cuatro no hay problema, pues nos da para armar la ronda de dominó como aquí podemos ver; Memo y Bruno en contra de Luis Alberto y Armando.

Mientras unos jugaban, sorprendimos en amena plática a Sebastián, nieto de Armando y a Bety, hija de Fromow.

Terminó la ronda; terminó la jornada; terminó el día; aquí los últimos sin Nacho, quien se retiró más temprano.

 

07 julio 2025

Adiós a otro grande de los emparrillados: "El Lingote" Rivera.

Así lucía el Ingeniero Eduardo Rivera Barraza en el año del 2001, mejor conocido por "El Lingote", que falleciera el pasado mes de junio a la edad de 94 años, según noticia que nos dio Salvador Vélez Leal, en cuya casa se reunían a comer mensualmente algunos amigos que tenían en común ser Unidades de  Verificación de Instalaciones Eléctricas, como Rebeca Pico,  "El Tacuches" Daniel Hernández Cervantes, Carlos Díaz Ibarra y Alejandro Rodríguez, entre otros. Habrá egresado de nuestra querida ESIME en 1953 y seguramente fue compañero de Generación del legendario Edel Ojeda, campeonísimo boxeador de peso gallo que se retiró invicto y que también fuera Ingeniero Electricista. El Lingote dio fama a los Burros Blancos desde 1951, año en que ascendió a Liga Mayor, cuyo entrenador fue el legendario Padre Lambert; ese equipo estuvo integrado por grandes jugadores como Toño Azcué, Lalo Tapia, Omar Fierro, "Chueco" Velázquez, "El Babalú" Evelio Fernández, "El Chale" Augusto Rojas, "El Ganso" José Iñiguez, "El Tigre" Medina, César Luque, Juan Cedillo, "Chucus" Olazcoaga, "El Sapo" Mendiola, "La Caledonia" Nava, "La Canica" Vicente Cano y un destacado estudiante de Ciencias Biológicas, refugiado español que en 1939 llegó a México a la edad de 8 años,  Julio Verdegué Aznar (papá del actual Secretario de Agricultura y Desarrollo Social) entre otros.

Así estábamos en 1998; foto tomada durante un desayuno de Burros Blancos: de pie Virgilio Arlanzón Rivero, "El Lingote" Rivera, "El Chispita" Homero Del Ángel, su hijo y Luis Rolando Figueroa Noriega; sentados, Carlos Yapur Rucos, Don Jorge Díaz Serrano y "El Látigo" Anastasio Gerner.

En el 2001, durante otro desayuno de Burros Blancos; de pie: Roberto Santana Jiménez, "Lucho" Santa Cruz, Carlos Yapur Rucos, "El Tacuches" Daniel Hernández Cervantes, Luis Rolando Figueroa Noriega, Lalo Fernández Parriego, Primitivo Calderón Rodarte, Miguel Galván Portillo, Mario Salúm, "El Chango" Sergio Galván Herrera y al final de la fila "El Lingote" Eduardo Rivera Barraza; sentados: Armando Arceo Pagaza; "El Cadete" Armando Camargo, "El Flaco" Luis Gallardo, "El Látigo" Anastasio Gerner y Jorge Mac Beath.

 

Bruno entusiasmado por haber conocido el Tren Maya

Con renovado entusiasmo regresó Bruno Pecero Ríos, después de haber hecho el recorrido por el Tren Maya, invitado por sus hijas que así fest...